Agricultura
Subcategoría
Injertos de plancha
Elaboración de abono orgánico compost o tipo abonera, donde se indican materiales, proceso, uso y beneficios del mismo, realizado en conjunto a promotor agrícola del municipio de Zunil y la agencia municipal de extensión rural de MAGA Zunil.
El mejor sistema para elaborar compost de forma continua en tu huerto. Adaptado a distintos tamaños, para huertos grandes y para huertos pequeños. Tipos de materiales que podemos añadir, tiempo de compostaje, mediciones y registros, ¿cuándo voltear? ¿qué tamaño debe tener el compost? ¿puedo añadir carne al compost?¿puedo añadir ceniza al compost? y muchas cuestiones más.
Aportar compost al suelo es aportar nutrientes, pero más importante que los nutrientes es que con el compost incrementamos la población de microorganismos del suelo creando un suelo vivo. Además es una práctica que forma parte de la llamada agricultura regenerativa al ser un sistema mediante el cual conseguimos devolver el carbono atmosférico captado por las plantas al suelo, contribuyendo de esta forma a reducir las emisiones de CO2.
❗❗ Suscríbete para ver más https://www.youtube.com/channe....l/UCZtbPy-2V0z6xPnBy
📷 Síguenos en Instagram https://www.instagram.com/la_tanina/
⏬ Si tienes cualquier consulta no dudes en dejar un comentario ⏬
🎬 Revisa nuestros videos más recientes https://www.youtube.com/channe....l/UCZtbPy-2V0z6xPnBy
la Tanina
Somos Mireia y Alan y estamos encantados de compartir contigo nuestra pasión por la huerta ecológica mediante trucos y consejos, explicarte el manejo del gallinero con patos, palomas y gallinas, transmitirte la importancia que damos a las variedades tradicionales de semillas, enseñarte a mejorar la biodiversidad de tu huerto, compartir nuestras recetas de cocina y las conservas que hacemos, mostrarte alguna de las artesanías que practicamos y en general todas aquellas habilidades que nos acercan a la autogestión de nuestro hogar.
Nos nutrimos de aquello que más nos gusta de distintas disciplinas de alrededor del mundo como puede ser la permacultura, la biodinámica y la antroposofía, la agricultura regenerativa, el movimiento Zero Waste, Korean Natural Farming, slow food, soberania alimentaria, etc así como aquellos saberes populares y tradicionales a los que hemos tenido acceso.
🌍 Día a día intentamos transformar nuestras vidas para conseguir un mundo en el que todos vivamos mejor.
#huerto #huerta #compost
Por qué no fertilizamos nuestras plantas? Quién abona o fertiliza un bosque? Son tan importantes los nutrientes? Si no abonamos cosechamos menos? Cómo viven las plantas sin fertilizante? Respondemos a estas preguntas en el video y te enseñamos a preparar una enmienda a base de materia orgánica para multiplicar los microorganismos del suelo! Además te explicamos qué contienen los fertilizantes, los diferentes tipos de abono y cómo perjudican al suelo y a los ecosistemas para que aprendas a manejarlos correctamente.
✅COMPRAR HARINAS PARA EL SUELO, MELAZA...
https://cultivers.es
CÓDIGO 10% DESCUENTO: CULTIVERS-LATANINA
❗❗ Suscríbete para ver más https://www.youtube.com/channe....l/UCZtbPy-2V0z6xPnBy
📷 Síguenos en Instagram https://www.instagram.com/la_tanina/
⏬ Si tienes cualquier consulta no dudes en dejar un comentario ⏬
🎬 Revisa nuestros videos más recientes https://www.youtube.com/channe....l/UCZtbPy-2V0z6xPnBy
la Tanina
Somos Mireia y Alan y estamos encantados de compartir contigo nuestra pasión por la huerta ecológica mediante trucos y consejos, explicarte el manejo del gallinero con patos, palomas y gallinas, transmitirte la importancia que damos a las variedades tradicionales de semillas, enseñarte a mejorar la biodiversidad de tu huerto, compartir nuestras recetas de cocina y las conservas que hacemos, mostrarte alguna de las artesanías que practicamos y en general todas aquellas habilidades que nos acercan a la autogestión de nuestro hogar.
Nos nutrimos de aquello que más nos gusta de distintas disciplinas de alrededor del mundo como puede ser la permacultura, la biodinámica y la antroposofía, la agricultura regenerativa, el movimiento Zero Waste, Korean Natural Farming, slow food, soberania alimentaria, etc así como aquellos saberes populares y tradicionales a los que hemos tenido acceso.
🌍 Día a día intentamos transformar nuestras vidas para conseguir un mundo en el que todos vivamos mejor.
#soberaniaalimentaria #huerta #permacultura #allotment #residuocero #latanina #agriculturaregenerativa #agriculturasintropica#fertilizante #abono
Has pensado alguna vez en multiplicar tus plantas? En este video te enseñamos la mejor manera de esquejar todas tus plantas, ya sean de interior o del huerto. Queremos mostrarte todos los trucos y secretos para que tus esquejes sean un éxito siempre. Todo lo que necesitas saber para que no falle ninguno de tus esquejes.
🌎 www.latanina.com ▶ Blog lleno de información, materiales, servicios, videos...
❗❗ Suscríbete para ver más https://www.youtube.com/channe....l/UCZtbPy-2V0z6xPnBy
📷 Síguenos en Instagram https://www.instagram.com/la_tanina/
⏬ Si tienes cualquier consulta no dudes en dejar un comentario ⏬
🎬 Revisa nuestros videos más recientes https://www.youtube.com/channe....l/UCZtbPy-2V0z6xPnBy
🎥 Nuestro equipo de grabación:
- Cámara: https://amzn.to/3NPsf08
- Estabilizador: https://amzn.to/3o3rztX
- Trípode: https://amzn.to/3yqyZMf
- Micrófonos: https://amzn.to/3bKNjaO
- Limpieza: https://amzn.to/3ykwXxu https://amzn.to/3ajvkrU
- Bolsa de transporte: https://amzn.to/3uuTfvo
la Tanina
Somos Mireia y Alan y estamos encantados de compartir contigo nuestra pasión por la huerta ecológica mediante trucos y consejos, explicarte el manejo del gallinero con patos, palomas y gallinas, transmitirte la importancia que damos a las variedades tradicionales de semillas, enseñarte a mejorar la biodiversidad de tu huerto, compartir nuestras recetas de cocina y las conservas que hacemos, mostrarte alguna de las artesanías que practicamos y en general todas aquellas habilidades que nos acercan a la autogestión de nuestro hogar.
Nos nutrimos de aquello que más nos gusta de distintas disciplinas de alrededor del mundo como puede ser la permacultura, la biodinámica y la antroposofía, la agricultura regenerativa, el movimiento Zero Waste, Korean Natural Farming, slow food, soberania alimentaria, etc así como aquellos saberes populares y tradicionales a los que hemos tenido acceso.
🌍 Día a día intentamos transformar nuestras vidas para conseguir un mundo en el que todos vivamos mejor.
#huerto #huerta #permacultura #allotment #homestead #chickenrun #agricultura #soberaniaalimentaria #vivirenelcampo #latanina
Los tipos de suelos agrícolas
Suelos arenosos
Es beneficioso minimizar la presión sobre el suelo de la maquinaria para reducir la compactación. Use dientes profundos o subsolado de forma regular para aflojar los arados y compactar profundamente.
suelos limosos
Los sistemas de camas para hortalizas son útiles para evitar la compactación generalizada. La labranza reducida no es apropiada en sedimentos livianos y medianos, pero puede ser posible en sedimentos pesados. Es preferible el uso de arado de vertedera, especialmente en áreas de cultivo de hortalizas donde se produce más de una cosecha al año y la basura debe incorporarse rápidamente. El semillero no debe ser demasiado fino, de lo contrario, es probable que se produzca una coronación. Asimismo, se requiere un subsolado o cultivo profundo para romper los arados y una compactación profunda causada por la presión del suelo por parte de la maquinaria. Es aconsejable evitar las gradas rotativas que destruyen la estructura del suelo.
Suelos arcillosos
Los cultivos deben mantenerse al mínimo. La labranza reducida a menudo es apropiada, especialmente donde hay cal libre, con un aflojamiento más profundo cada 3 a 4 años y un drenaje mínimo cada 4 a 7 años para asegurar un buen drenaje. La arcilla dificulta el cultivo de primavera y, si es posible, los semilleros deben lograrse con una sola pasada.
Suelos francos
Cuando hay cal libre en margas más pesadas, es adecuado un cultivo reducido. Considerando que, es menos apropiado en francos arenosos y limosos. Será necesario un aflojamiento profundo, especialmente en margas más ligeras.
✔️Método super fácil para sacar mini cebollas desde las cebollas que compras.
🔴MÁS recultivos 👉 https://bit.ly/3BbbGpr
🎁Te invito a Suscribirte🎁 👉 https://bit.ly/3AmQZWM
💬CONTACTO💬 👉 Instragram: @miradasbiologicas
En este vídeo vamos a ver, paso a paso, cómo hacer un semillero de tomates con CALIDAD PROFESIONAL. Utilizaremos un nuevo método que nos va a permitir germinar las semillas sin la necesidad de utilizar cámaras de germinación. Veremos las pautas de riego durante las distintas fases de crecimiento de las plantas. Finalmente veremos cómo aclimatar las plantas para su trasplante definitivo al lugar de producción.
Espero que este video sobre Semillero de TOMATES del canal "Huerta y más" sea de tu interés.
Práctica del deshijado de la platanera en Canarias
Técnica y materiales para hacer un injerto en caballete. M. Sc. Patricia Quesada Rojas.
M. Sc. Eric Morajkluklil8iol
Cómo injertar un naranjo - En este video sobre injerto de naranjo, aprenda a injertar un Naranjo por escudete o yema en T, un método para injertar árboles que es muy fácil y que da una buena tasa de éxito.
http://fruitmentor.com/es/inje....rto-de-naranjo-techn (Guía de injerto paso a paso)
El escudete es un método de uso corriente para injertar árboles frutales. No sólo es útil para el injerto de naranjos, sino también para injertar limoneros y árboles cítricos de otras variedades. Este video muestra el uso de la técnica de escudete para injertar un nuevo árbol. Debe tenerse en cuenta que el escudete también es utilizado en ocasiones como una técnica de injerto para cambiar la variedad de árboles existentes y también para hacer árboles frutales de múltiples injertos.
Video para ordenar yemas al CCPP:
https://www.youtube.com/watch?v=Jx-xrAUUlRQ
Tutoriales paso a paso sobre otros métodos útiles para el injerto de naranjo:
http://www.fruitmentor.com/es/....injertos-de-plantas-
http://www.fruitmentor.com/es/....injerto-de-citricos-
Para videos YouTube sobre otras técnicas de injerto de naranjos, por favor vea:
https://www.youtube.com/watch?v=L2KJlcUR3d4
https://www.youtube.com/watch?v=l1HSOy-3JGU
En California es ilegal la recolección de cualquier material para propagación de cítricos, incluyendo yemas y semillas, de fuentes no registradas. Cualquier árbol cítrico cultivado o injertado en California debe provenir de árboles de origen registrados en:
(1) El Programa de Limpieza de Plagas de los Inventarios de Cítricos en Viveros (Citrus Nursery Stock Pest Cleanliness Program), administrado por el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA, por sus siglas en inglés)
Programa CDFA: https://www.cdfa.ca.gov/plant/....pe/nsc/nursery/citru
(2) El Programa de Protección de Clones Cítricos (CCPP, por sus siglas en inglés), ubicado en la Universidad de California en Riverside.
CCPP: http://ccpp.ucr.edu/
En este video hablamos del injerto de árboles frutales en Silicon Valley. Este valle antes se llamaba Valley of Heart’s Delight y era famoso por sus deliciosas frutas. La técnica de injerto demostrada es un injerto enchapado lateral con lengüeta similar a un injerto de látigo y lengüeta. La técnica es útil para injertar árboles frutales de semilla grande o hueso (es decir, injerto de cerezos, melocotoneros, ciruelos, etc.).
Suscríbase a este canal de YouTube:
https://www.youtube.com/fruitm....entorEspa%C3%B1ol?su
Videos sobre técnicas de injerto de cítricos:
https://www.youtube.com/watch?v=RreI_biMlmI&list=PL11t8TMT38exy08BhnXa-hVCzdn22VTQ5&index=1
Un artículo paso a paso sobre esta técnica de injerto se puede encontrar aquí:
http://www.fruitmentor.com/es/....injertos-frutales-la
El capítulo del Valle de Santa Clara de los Cultivadores de Frutas Raras de California (CRFG) tiene intercambios de vástagos de yemas de árboles frutales de semilla grande de origen local: https://scvcrfg.wordpress.com/
CRFG:
https://crfg.org/
El video antiguo del Valle de Santa Clara pertenece a la película de 1948, "Valley of Heart's Delight":
http://www.afana.org/watchfilms.htm
La foto que muestra los síntomas de la viruela de las ciruelas en los frutos y hojas de albaricoque y la foto que muestra el pulgón verde del melocotón (Myzus persicae), un portador del virus de la viruela de las ciruelas, pertenecen ambas al Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Gracias a Andy Mariani por las demostraciones de injerto.
http://andysorchard.com/
Gracias a Michael Cohen por el uso de su video de las demostraciones de injerto. La combinación de su video con el mío muestra todos los pasos de esta técnica de injerto.
Este video muestra cómo injertar cítricos usando injerto de parche. Este método de injertos frutales es muy fácil y ofrece una alta tasa de éxito.
http://fruitmentor.com/es/como....-injertar-citricos-i (guía paso a paso)
En el último año he realizado muchos injertos de parche con cítricos y descubrí que funcionan muy bien como técnica para agregar nuevas variedades a un árbol de cítricos existente y así obtener un árbol cítrico de múltiples injertos. Aunque el injerto particular que se demuestra en este tutorial es un pomelo Mato Buntan, también he visto que el injerto de parche funciona bien para injertar naranjos, injertar limoneros y injertar limas. Imagino que funcionará bien para cualquier tipo de cítricos.
Pedir yemas de cítricos al CCPP:
https://www.youtube.com/watch?v=Jx-xrAUUlRQ
En California es ilegal la recolección de cualquier material para propagación de cítricos, incluyendo yemas y semillas, de fuentes no registradas. Cualquier árbol cítrico cultivado o injertado en California debe provenir de árboles de origen registrados en:
(1) El Programa de Limpieza de Plagas de los Inventarios de Cítricos en Viveros (Citrus Nursery Stock Pest Cleanliness Program), administrado por el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA, por sus siglas en inglés)
Programa CDFA: https://www.cdfa.ca.gov/plant/....pe/nsc/nursery/citru
(2) El Programa de Protección de Clones Cítricos (CCPP, por sus siglas en inglés), ubicado en la Universidad de California en Riverside.
CCPP: http://ccpp.ucr.edu/
En este video sobre injertos de árboles frutales, aprenda cómo injertar cítricos con éxito utilizando el injerto de hendidura.
http://fruitmentor.com/es/inje....rtos-arboles-frutale (guía de injerto paso a paso)
http://fruitmentor.com/HerramientasParaInjertos (Herramientas y Suministros)
El injerto de hendidura es útil para injertos de árboles frutales de muchas variedades. Además de los cítricos, el injerto de hendidura es útil para injertar manzanos, injertar árboles de mango, y para muchos otros tipos de árboles frutales.
Para guías paso a paso sobre otros métodos para injertar árboles, por favor vea:
http://www.fruitmentor.com/es/....como-injertar-citric (injerto de parche)
http://www.fruitmentor.com/es/....injerto-de-citricos- (injerto de astilla)
Para videos sobre otros métodos para injertar árboles, por favor vea:
https://www.youtube.com/watch?v=LcsPYsW3fyg (injerto de parche)
https://www.youtube.com/watch?v=l1HSOy-3JGU (injerto de astilla)
https://www.youtube.com/watch?v=bEsgiOspZhA (injerto subcortical)
En California es ilegal la recolección de cualquier material para propagación de cítricos, incluyendo yemas y semillas, de fuentes no registradas. Cualquier árbol cítrico cultivado o injertado en California debe provenir de árboles de origen registrados en:
(1) El Programa de Limpieza de Plagas de los Inventarios de Cítricos en Viveros (Citrus Nursery Stock Pest Cleanliness Program), administrado por el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA, por sus siglas en inglés)
Programa CDFA: https://www.cdfa.ca.gov/plant/....pe/nsc/nursery/citru
(2) El Programa de Protección de Clones Cítricos (CCPP, por sus siglas en inglés), ubicado en la Universidad de California en Riverside.
CCPP: http://ccpp.ucr.edu/
Este video muestra cómo injertar limón sin semilla (limón persa), usando injerto de parche e injerto lateral. Estos métodos de injertos frutales es muy fácil y ofrece una alta tasa de éxito.
#Injerto #limon #injertodelimonpersa
AQUÍ ME PUEDES ENCONTRAR:
Facebook: https://www.facebook.com/JhovannyporelCampo/
You tube: http://www.youtube.com/c/JhovannyporelCampo1
Web: https://jhovannyporelcampo.com/
CONTACTO / NEGOCIOS
[email protected]
Puede alcanzar hasta 30 metros de altura cuando son producidos por semillas, pero cuando son plantas injertadas su altura se maneja desde 5 a 7 metros.
#SAG #DICTA #PNAH #IICA #Aguacate #Honduras
Plantas injertadas: la producción certificada de plantas injertadas de aguacate permite un mejor control de plagas y enfermedades.
#SAG #DICTA #PNAH #IICA #Aguacate #Honduras
Es esta oportunidad realizamos un esqueje de una rama de un cítrico, en este caso un limón, para posteriormente obtener una nueva plantita que al año o cuando mucho dos ya esté en producción.
Espero que les guste el video..
Saludos...
MHT 2020
Facebook: https://www.facebook.com/sckar187
Esquejes limon
SIGUENOS EN NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK
https://www.facebook.com/Bioin....nova-Ingenieros-1135
La bomba de ariete es un artefacto que utiliza la energía cinética del agua, en una tubería forzada, para levantar una porción de la misma a una altura superior a la disponible. Estas bombas entregan agua continuamente, sin el uso de energía eléctrica u otra energía, con el mínimo mantenimiento